260.000 toneladas de fruta en verano

AGEM

A pesar de la climatología, que ha provocado mermas en la producción de hueso, los mayoristas catalanes comercializarán un volumen similar a 2018 y algo inferior al del año pasado.

Los mayoristas del mercado distribuirán unas 260.000 tn de fruta este verano, un volumen ligeramente inferior al pasado pero muy estable en relación con el de 2018.

El gran protagonismo en esta época se lo lleva la fruta de hueso en toda su gama, junto a sandías y melones. El vicepresidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM), Pere Prats, asegura que “la meteorología ha menguado la producción en fruta de hueso de orígenes muy importantes como Lleida y Aragón, pero a pesar de este descenso hay una oferta suficiente para abastecer mercados, tiendas y gran distribución, así como para satisfacer la demanda de la exportación”.

Hasta mediados de julio, se ha distribuido un 9% menos de fruta de hueso que hace un año. En este sentido, Prats apunta que “esta menor oferta ha provocado repuntes en los precios, como ha sido el caso de la cereza, aunque, en general, tenemos una campaña con precios correctos y buena calidad de producto”

Buena calidad en melón y sandía

A pesar de que el inicio de la campaña de melones y sandías se vio afectada por el granizo caído en Murcia, uno de los principales orígenes en campo abierto, ahora mismo “ya disponemos de producto de buena calidad y volúmenes normales”, explica el ejecutivo. En cuanto a la sandía, desde el 1 de junio se han distribuido unas 10.500 tn, un volumen ligeramente inferior al de hace un año y con unos precios totalmente estables. En este sentido Prats recuerda que “el consumo de sandía va muy ligado al calor y julio del año pasado arrancó más caluroso. Creemos que la distribución de esta fruta se mantendrá muy estable con relación a la campaña de hace un año”.

En lo relativo al melón, sobre todo el Piel de Sapo, que es el más demandado en el mercado interior, desde el 1 de junio se han distribuido unas 3.100 tn a un precio sensiblemente más bajo que hace un año. Además del Piel de Sapo de Murcia y La Mancha, los mayoristas comercializan otras variedades como el amarillo, que se destina sobre todo al sector de la restauración, los Galia, Cantalups y Charantais, que se destinan a la exportación.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola